sábado, 25 de febrero de 2017

La lógica

Otro de nuestros objetivos es explicar y comprender que es la lógica formal e informal y compararla.


La lógica tiene una importancia muy grande en nuestra vida cotidiana, pues en cada momento, sin darnos cuenta, la lógica esta en el pensamiento y nosotros estamos constantemente pensando. 

Principalmente para los problemas; como sabemos, diariamente se nos presentan problemas por más mínimos que sean y necesitamos la lógica para saber cómo solucionarlos de una manera razonable. Pues al ser seres humanos, involuntariamente razonamos las cosas; el problema es que tenemos que hacer que nuestras acciones concuerden con lo que pensamos. pero...¿Que es la lógica?


Resultado de imagen para la logica

La lógica es la rama de la filosofía que se encarga de estudiar la validez de la argumentación y de la inferencia.

Hay 2 tipos de lógica; la lógica formal y la informal.

Resultado de imagen para la logica

La lógica formal es el estudio de los argumentos mediante esquemas de inferencia formales; y la lógica informal es el estudio de los argumentos que se dan en contextos lingüísticos, redes en los que se usa el lenguaje cotidiano.

De la lógica vienen las premisas que son una de las partes principales que la componen , se denomina premisa a los puntos jerárquicos a discutir previos a una conclusión.

Resultado de imagen para premisas


Después de las premisas vienen las conclusiones;
 una conclusión es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas. Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión.

Ejemplo:

Todos los dioses son inmortales <-----Premisa 1
Zeus es un dios <------ Premisa 2 
Por lo tanto Zeus es inmortal <------Conclusión

Siempre la finalidad de la unión entre una premisa y una conclusión va a ser un Argumento.


Resultado de imagen para argumentos

Al hablar de Argumentos  nos referimos al razonamiento que se utiliza para demostrar o probar una proposición o para convencer a otra persona de aquello que se afirma o se niega.

La lógica forma argumentos validos e inválidos.


Los argumentos validos son argumentos correctos  cuyas premisas son verdaderas (y, por tanto, también lo es su conclusión).


Ejemplo:


Todos los hombres son mortales
Sócrates es un hombre
Por tanto, Sócrates es mortal.



Los argumentos inválidos o falacias son  incorrectos pero con la apariencia de ser un razonamiento correcto; es un razonamiento engañoso o erróneo pero que no obstante resulta convincente o persuasivo.

Ejemplo:

Todos los jóvenes son ágiles y atléticos
yo soy un joven 
por lo tanto soy ágil y atlético.



Resultado de imagen para argumentos validos


La lógica también depende de su contenido, pues puede componerse de preposiciones o enunciados que pueden ser de verdad y de falsedad.

Una Proposición  o enunciado  es una oración en la que se afirma o se niega algo. 

Las preposiciones verdaderas se refieren a los enunciados que son verdaderos.

Ejemplo:

Los plátanos son una fruta dulce.

Resultado de imagen para platanos dibujo

Las proposiciones falsas se refieren a los enunciados que son falsos.

Ejemplo:

Todos los pandas son rojos.

Resultado de imagen para panda rojo dibujo

Ahora bien para cerrar este tema vamos a hablar sobre las tablas de verdad.

Las tablas de verdad son esquemas en donde dada una proposición compleja, identificamos las proposiciones átomicas involucradas y evaluamos todas las posibilidades en que tales proposiciones pueden relacionarse en termino de sus valores de verdad.




No hay comentarios:

Publicar un comentario